Historia

En el año 1982 se declaró el lugar como refugio natural por medio de un convenio entre la Municipalidad de San Isidro y la Fundación Vida Silvestre Argentina. El 24 de abril de 1987 fue abierto al público inaugurando el sendero elevado. El 5 de octubre de 1988 la Municipalidad de San Isidro, bajo ordenanza N° 6.541 sancionó la creación formal del área protegida con carácter de reserva natural municipal constituyéndose así en la primera reserva natural municipal de la Argentina. En 2009 mediante la ordenanza N° 8.461 fue recategorizada como Parque Natural Municipal Ribera Norte y ampliados sus límites hasta alcanzar las 50 hectáreas de superficie, incluyendo parte del río hasta el Canal Costanero.
Esta área protegida tiene como objetivo principal conservar un relicto de selva en galería o bosque ribereño. Se pueden encontrar 300 especies vegetales y 200 especies de aves de las cuales cerca de 50 nidifican en el refugio, además de gran variedad de peces, anfibios, reptiles y mamíferos. Es una de las pocas posibilidades de conocer cómo era la costa rioplatense en sus comienzos. Ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Almafuerte, Acassuso, esta área alberga dentro de su flora 6 comunidades vegetales: el Juncal, el Matorral Ribereño, el Sauzal, el Ceibal, el Pajonal y Vegetación Flotante. Un sendero perimetral de 1.200 metros de longitud recorre los ambientes naturales mencionados. El manejo técnico y administrativo de Ribera Norte está a cargo de la Dirección de Ecología y Conservación de la Biodiversidad (Municipalidad de San Isidro).

No hay comentarios:

Publicar un comentario